Detalles del producto
1. Diseño y funcionamiento del núcleo
· Despliegue de microcohetes eléctricos: cuenta con un sistema de microcohetes activado eléctricamente para una eyección en paracaídas rápida y potente, fundamental para emergencias a baja altitud donde la sincronización en fracciones de segundo es importante.
· Modos de activación dual: Los pilotos pueden activarlo manualmente para un control directo, mientras que el despliegue automático se integra con los sistemas de control de vuelo a bordo, activándose instantáneamente cuando se detectan anomalías (por ejemplo, pérdida de energía, falla estructural).
· Compatibilidad de ECU: se integra perfectamente con unidades de control de vuelo modernas a través de protocolos de comunicación CAN, PWM o RS-232, y acepta una entrada de alimentación de 12 a 36 V para alinearse con la electrónica de aeronaves estándar.
2. Características y ventajas clave
· Despliegue rápido: la activación rápida (3 a 4 segundos en condiciones de vuelo estacionario) minimiza la pérdida de altitud, lo cual es crucial para emergencias a baja altitud.
· Alta compatibilidad: funciona con diversos modelos eVTOL y multirotor, gracias a protocolos de comunicación flexibles y rangos de entrada de energía.
· Descenso controlado: Las velocidades máximas de descenso bajas (≤7–7,5 m/s) reducen el impacto a niveles equivalentes a una caída de 2,5 a 2,9 m, protegiendo a los ocupantes y el equipo.
· Durabilidad extrema: funciona entre -40 °C y +60 °C, con una vida útil de 12 años e intervalos de mantenimiento de 6 años, lo que garantiza una confiabilidad a largo plazo en entornos hostiles.
Rendimiento versátil: maneja altas velocidades de implementación (hasta 220 km/h) en todos los modelos, adaptándose a diversos escenarios de vuelo.
3. Especificaciones específicas del modelo
Cada modelo T192 está diseñado para diferentes pesos de plataforma, con características principales compartidas (activación dual, compatibilidad de ECU) y parámetros específicos:
T192-350: Soporta un peso máximo de despliegue de 350 kg, con un peso total del sistema de 9,8 kg (sistema de eyección: 2,2 kg; componente del paracaídas: 7,6 kg). Empaquetado en un paquete blando de 30 x 25 x 15 cm, se despliega en 3 s en vuelo estacionario, con una altitud mínima de despliegue de 40 m. La velocidad máxima de descenso es ≤7 m/s (equivalente a una caída de 2,5 m), y la superficie de la cúpula principal es de 92 m². Proporciona un impulso total de 400 NS con una duración de encendido del motor cohete de 1 ± 0,1 s.
T192-500: Capacidad de hasta 500 kg, con un peso total del sistema de 11,5 kg (sistema de eyección: 2,2 kg; paracaídas: 9,3 kg). Empaquetado en un paquete blando de 35 x 25 x 15 cm, se despliega en 3 s en vuelo estacionario, con una altitud mínima de 50 m. La velocidad máxima de descenso es ≤7,5 m/s (equivalente a una caída de 2,9 m), y la cúpula principal tiene una envergadura de 110 m². Comparte el impulso total de 400 NS y la duración de encendido de 1 ± 0,1 s.
T192-650: Soporta 650 kg, con un peso total del sistema de 13,8 kg (sistema de eyección: 2,5 kg; paracaídas: 11,3 kg). Embalado en un paquete blando de 15 × 26 × 50 cm, se despliega en 4 s en vuelo estacionario, con una altitud mínima de 50 m. La velocidad máxima de descenso es ≤7,5 m/s (equivalente a una caída de 2,9 m), y la superficie de la cúpula principal es de 140 m². Proporciona un impulso total de 700 NS con una duración de encendido de 1 ± 0,1 s.
T192-800: Soporta hasta 800 kg, con un peso total del sistema de 15 kg (sistema de eyección: 2,5 kg; paracaídas: 12,5 kg). Embalado en un paquete blando de 40 × 14 × 34 cm, se despliega en 4 s en vuelo estacionario, con una altitud mínima de 60 m. La velocidad máxima de descenso es ≤7,5 m/s (equivalente a una caída de 2,9 m), y la cúpula principal tiene una envergadura de 175 m². Comparte el impulso total de 700 NS y la duración de la combustión de 1 ± 0,1 s.
· Todos los modelos cuentan con una carga máxima de despliegue de 6 g, activación dual (manual/control de vuelo) y funcionan entre -40 °C y +60 °C.
4. Aplicaciones ideales
· eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical)
· Drones multirotor de baja altitud
· Plataformas de movilidad aérea urbana (UAM)
· Vehículos aéreos comerciales o de transporte de pasajeros que requieren sistemas integrados de recuperación de emergencia