Ventajas principales: más allá de la movilidad básica
1. Dominio del terreno de baja pendiente
A diferencia de las vías temporales estándar, que presentan dificultades en terrenos blandos o inestables, la vía de asalto pesado HZ está diseñada para distribuir el peso del vehículo uniformemente sobre su superficie. En playas arenosas, evita que los vehículos pesados se hundan al distribuir la carga sobre una amplia superficie; en terrenos fangosos, su superficie antideslizante y su estructura rígida evitan el atascamiento de la vía o los neumáticos; en la nieve, minimiza la compresión del suelo para mantener una trayectoria estable, todo ello sin necesidad de preparación previa del terreno.
2. Pavimentación de doble dirección para operaciones flexibles
La velocidad y la adaptabilidad son cruciales en situaciones de alto riesgo, por lo que esta vía ofrece opciones de pavimentación frontal y trasera. La pavimentación frontal (15 minutos) es ideal para el avance de convoyes, ampliando la ruta a medida que los vehículos avanzan. La pavimentación trasera (solo 10 minutos) es ideal para operaciones retrógradas o ajustes de última hora, por ejemplo, cuando un equipo necesita establecer rápidamente una ruta de regreso desde una zona de desastre. La recuperación toma solo 10 minutos, lo que permite una rápida reubicación a nuevos sitios sin dejar equipos abandonados.
3. Confiabilidad de carga pesada MLC80
Construida para cumplir con los estándares de carga militares MLC80, la vía soporta con seguridad vehículos de hasta 80 toneladas métricas, suficiente para tanques de batalla como el Leopard 2A7 o el M1A2 Abrams, así como maquinaria pesada de ingeniería (por ejemplo, excavadoras para control de inundaciones o instaladores de puentes militares). Esta capacidad de carga garantiza la capacidad para manejar los activos más pesados del inventario de una unidad, eliminando la necesidad de vías separadas y más ligeras para diferentes vehículos.
4. Alta movilidad para un despliegue rápido
Con una velocidad máxima de 90 km/h, el chasis de transporte integrado del HZ Heavy Assault Trackway mantiene el ritmo de los convoyes militares o los equipos de respuesta a emergencias. Puede desplegarse rápidamente en playas remotas, zonas rurales fangosas o puestos militares nevados, sin necesidad de transporte lento y especializado. Esta movilidad supone un cambio radical en misiones urgentes, como desembarcos anfibios u operaciones de rescate tras tormentas.
5. Mano de obra eficiente, máxima eficiencia
El funcionamiento del sistema completo requiere solo 3 personas, una fracción de la dotación necesaria para los sistemas de vías tradicionales. Los controles hidráulicos intuitivos y los mecanismos de pavimentación automatizados reducen el tiempo de capacitación y minimizan los errores humanos, incluso en entornos de alta presión (por ejemplo, bajo fuego enemigo o durante un desastre natural).
Especificaciones técnicas: Diseñado para el rendimiento
- Categoría de producto: Sendero de asalto táctico de alta resistencia
- Peso en vacío: 30,5 t (optimizado para equilibrar la resistencia de carga y la maniobrabilidad en carretera)
- Capacidad de carga: MLC80 (clasificación de carga militar, compatible con vehículos pesados de hasta 80 t)
- Dimensiones de la vía:
- Ancho: 4,2 m (suficientemente ancho para el paso en un solo sentido de vehículos blindados grandes)
- Longitud total: 60 m (cubre largos tramos de terreno de baja pendiente en un solo despliegue)
- Horarios de operación:
- Pavimentación frontal: 15 minutos (desde la colocación del chasis hasta la vía utilizable)
- Pavimentación trasera: 10 minutos (configuración más rápida para necesidades urgentes de ajuste o retrógrado)
- Recuperación: 10 minutos (desmontaje rápido para reubicación)
- Movilidad: Velocidad máxima de conducción de 90 km/h (compatible con velocidades estándar de convoyes militares/de emergencia)
- Método de operación: Pavimentación delantera y trasera, recuperación trasera (flexibilidad de doble dirección para misiones dinámicas)
- Requisito de personal: 3 operadores (cubre control de chasis, monitoreo de pavimentación y controles de seguridad)
Escenarios de aplicación: dónde más importa
1. Desembarcos anfibios militares
Durante los asaltos a la playa, la arena blanda constituye una barrera importante para los blindados pesados. La vía de asalto pesado HZ se despliega mediante pavimentación trasera (10 minutos) inmediatamente después de la primera oleada de tropas, creando una ruta estable para que los tanques de batalla principales y los camiones de suministro avancen tierra adentro. Sus 60 m de longitud garantizan que la vía cubra toda la zona de transición entre la playa y el interior, mientras que su velocidad de 90 km/h le permite seguir el ritmo de las fuerzas en avance.
2. Maniobras en campos de batalla fangosos
Los campos de batalla empapados por la lluvia o propensos a inundaciones se convierten en lodazales que detienen a las unidades blindadas. La superficie antideslizante y la estructura rígida de esta vía permiten que los vehículos mantengan la velocidad sin atascarse. Por ejemplo, en una operación hipotética en un valle fluvial, una unidad podría usar la pavimentación frontal (15 minutos) para extender un camino mientras avanza hacia un objetivo y luego recuperarlo (10 minutos) para reutilizarlo en una maniobra de flanqueo.
3. Puestos militares cubiertos de nieve
Los puestos remotos en el Ártico o a gran altitud dependen de convoyes de suministros pesados, pero la nieve suele comprimirse bajo el peso de los vehículos, creando roderas peligrosas. La amplia superficie del sendero HZ distribuye la carga para evitar la compresión, garantizando así un acceso constante para combustible, municiones y suministros médicos. Su rápida instalación (10-15 minutos) es crucial en condiciones de ventisca, donde los retrasos podrían poner en riesgo la sostenibilidad del puesto.
4. Respuesta a emergencias posteriores a desastres
Tras inundaciones, huracanes o terremotos, las carreteras suelen quedar arrasadas o cubiertas de lodo, lo que impide el paso de los vehículos de rescate. El sistema de vías se puede instalar en zonas de desastre para crear rutas temporales para maquinaria pesada de rescate (p. ej., grúas, camiones de limpieza de escombros) y ambulancias. Por ejemplo, en una inundación costera, podría utilizarse para conectar una aldea aislada con una carretera principal a través de un terreno fangoso, lo que facilita la entrega de alimentos y ayuda médica.
Apoyo y servicio: garantizar la preparación para la misión
- Mejoras de terreno a medida: Ofrecemos modificaciones especializadas para entornos extremos, como componentes antiarena para playa, recubrimientos antiadherentes para zonas fangosas y capas antihielo para operaciones en nieve. Estas mejoras garantizan el rendimiento fiable de la pista en su zona de operaciones específica.
- Capacitación de tripulación de 3 personas: Nuestros programas de capacitación en el sitio se centran en habilidades prácticas: técnicas de pavimentación de doble dirección, control de chasis de alta velocidad (90 km/h), recuperación de emergencia bajo presión y solución de problemas comunes (por ejemplo, atascos hidráulicos o escombros en la superficie).
- Repuestos listos para usar: Suministramos kits de repuestos compactos y duraderos, que incluyen cilindros hidráulicos para mecanismos de pavimentación, paneles de repuesto para vías y componentes de movilidad del chasis. Estos kits están diseñados para integrarse en vehículos militares estándar, lo que permite reparaciones rápidas en ubicaciones remotas.
- Documentación de cumplimiento militar: Brindamos certificación completa para cumplir con los estándares militares globales, incluidos informes de pruebas de carga MLC80, datos de rendimiento del terreno (playa/barro/nieve) y validaciones de seguridad operativa, fundamentales para la adquisición y la planificación de misiones.